Esta semana, en la página "Portal del escritor" han hecho una pregunta a todos sus miembros que yo he recogido y utilizado para crear este post; ¿Cuál fue el primer libro que leíste?
Cuando eres niño y comienzas a leer lo haces de una forma mecánica,siendo consciente de que tienes que unir una letra con otra para formar una palabra y de que la pronunciación tiene que ser la que te enseñaron en el colegio.Aprendí a leer con "Micho".Después, vinieron un montón de libros con letras enormes e ilustraciones fantásticas.Más tarde, mi mente supo darle sentido a todas las palabras que iba leyendo, comencé a entender historias y cuentos,fue entonces cuando mis padres me regalaron "El secreto de la arboleda" de Fernando Lalana.Pertenecía a la serie azul de "El Barco de Vapor".Guardo con cariño este libro en mi casa porque fue el causante de mi adicción a la lectura.Fué el primer libro que me marcó,pero hubo más a lo largo de mi infancia y adolescencia de los que guardo algún protagonista,alguna frase, alguna historia,en una parte de mi cabeza. "El guardián entre el centeno" de J.D Salinger y "El maestro de esgrima" de Arturo Pérez Reverte son otras dos joyas que formaron parte de mi educación literaria.
Me gusta ver a los niños leer,creo que no hay mejor forma de hacer funcionar la mente que la lectura.
Hoy en día la creación y edición de literatura infantil y juvenil goza de muy buena salud y podemos ofrecer a nuestros pequeños multitud de posibilidades.
Una página para saber más de literatura infantil y juvenil es la web de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez(Centro Internacional del libro Infantil y Juvenil) que tiene su sede en Salamanca:
http://www.fundaciongsr.es/wfuns/
Cuando el pobre de Ernesto le dieron en junio cuatro cates... ¡cuatro...!, pensó que el cielo se desplomaba, que se le hundía el suelo y la tierra le tragaba. Con ese panorama, menuda perspectiva..., menudo verano le aguardaba. Pero no fue así, qué va, no señor. Y entre la Marijuli -sabihonda pero tan simpática- y Margarita, y los autobuses blandos y, sobre todo, Rufina del Bosque, menudo verano se pasó el bueno de Ernesto.
Lalana,Fernando,1982.Ediciones SM.
ISBN 8434811235

Las peripecias del adolescente Holden Cauldfiel en una Nueva York que se recupera de la guerra influyeron en sucesivas generaciones de todo el mundo. En su confesión sincera y sin tapujos, muy lejos de la visión almibarada de la adolescencia que imperó hasta entonces, Holden nos desvela la realidad de un muchacho enfrentado al fracaso escolar, a las rígidas normas de una familia tradicional, a la experiencia de la sexualidad más allá del mero deseo.
Salinger,J.D,1951.Editorial Alianza
ISBN 9788420674209
Novela de aventuras pero también policíaca, de traiciones y maniobras políticas en el Madrid galdosiano de 1868. El maestro de esgrima es la historia de un mundo de tahúres y mercachifles mantenido a distancia por un florete honorable. Pero es, sobre todo, una inquietante parábola sobre el poder del dinero, la ambición política y la extinción de los valores de honradez y fidelidad en este siglo XX que agoniza.
Pérez Reverte,Arturo,1988.Editorial Alfaguara
ISBN:9788420472485
¿cuál fue vuestro primer libro?¿cuales marcaron vuestra infancia?